Estamos en la época del año en la que más catarros bronquiales se producen debido a la climatología y la abundancia de virus circulantes.

Pero no siempre es un virus, un catarro o gripe… Seguro que no sabías que la causa de la tos se puede determinar a partir del horario en el que predomina, o midiendo su intensidad; es decir, no es lo mismo toser durante la madrugada o en la noche, que hacerlo sólo durante la mañana al levantarnos, la causa es completamente diferente.

Si la tos es nocturna tendrás que verificar la hora a la que se produce, también verificar que te despiertas debido a la tos o de si debes adoptar alguna postura específica para aliviarla mientras duermes.

También es importante saber si desde que toses tienes más necesidad de beber líquidos, o por el contrario, si has perdido totalmente las ganas de beber, porque este detalle podría modificar el tratamiento que debes seguir.

Por ejemplo, podrías tener bronquitis, que no es más que una inflamación de las vías respiratorias (conductos que llevan oxígeno a los pulmones) y su síntoma más importante es precisamente la tos.

La mayoría de las veces, la bronquitis se asocia a algún virus y en algunas ocasiones, puede que la causa sea bacteriana. La exposición al humo de cigarrillos, humo de los coches, polvo y otros agentes contaminantes también pueden causar también una bronquitis.

Como hemos mencionado, el síntoma predominante es la tos, pero también puede venir con acompañada de cierta dificultad respiratoria, dolor en el pecho, fiebre y malestar general, entre otros.

Precisamente porque hay varios tipos de tos, es que debes considerar importante revisar la causa de este síntoma.

Desde nuestra consulta de homeopatía, podemos ayudarte a conocer las causas y a aliviar los síntomas, así como a acortar su duración.

A diferencia de la medicina tradicional, la homeopatía personaliza cada caso para encontrar el tratamiento más adecuado según los síntomas que se presenten, teniendo siempre en cuenta las distintas características.

Por todo lo anterior, consideramos fundamental considerar varios factores, síntomas, tipologías y características a la hora darte el tratamiento que necesites.

Por ejemplo, para utilizar un determinado medicamento, siempre dependerá de si la tos se acompaña o no de expectoración, según sean las características de ésta.

Una vez analizados todos estos detalles, podremos darte la mejor alternativa a tu caso específico, para que tengas una pronta recuperación.

Así que si tienes tos, no la dejes pasar, porque es un síntoma que nos dice que algo no está funcionando bien en nuestro cuerpo.

Autor del post: Doctora María Luisa López Redondo para Synergia.

Homeopatía

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *